NEF Gdansk Abril 2023

Reserva el día: 18 de abril de 2023. Universidad de Gdańsk - Facultad de Ciencias Sociales (WNS), Auditorio S205 J. Bażynskiego Street 4, 80-952 Gdańsk.

El evento

NEF Gdansk Abril 2023
New Education Forum Gdańsk se centrará en los siguientes temas:
1
Plan de Acción de Educación Digital y los cambios en el mercado laboral de Pomerania: expectativas de los empresarios y retos para la educación.
2
Desarrollo de la energía eólica marina en Pomerania.
3
El papel de los gobiernos locales, los docentes y los estudiantes en la adaptación a la transformación digital y ecológica.
4
El sistema educativo en proceso de cambio constante: buenas prácticas en la educación digital (incluida la gamificación).
5
Recomendaciones de Pomerania para el Año Europeo de las competencias (Skills).
 

El objetivo de la Comisión Europea es ambicioso: "La UE perseguirá una visión de la sociedad digital centrada en el ser humano y sostenible a lo largo de la década digital para capacitar a ciudadanos y empresas." La sociedad y las tecnologías digitales traen consigo nuevas formas de aprender, entretenerse, explorar y perseguir ambiciones. También traen nuevas libertades, entre ellas la oportunidad de trabajar en nuevas profesiones creadas en el entorno digital.

Todos los europeos necesitan competencias digitales para aprender, trabajar, comunicarse, utilizar los servicios públicos en línea y encontrar información fiable. Sin embargo, muchos europeos carecen de las competencias digitales adecuadas. El Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI) muestra que 4 de cada 10 adultos y 1 de cada 3 trabajadores en Europa carecen de competencias digitales básicas. Las mujeres también están infrarrepresentadas en las profesiones y estudios relacionados con la tecnología: sólo 1 de cada 6 profesionales de las TIC y 1 de cada 3 licenciados en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son mujeres.

La Comisión Europea ha fijado objetivos en la Agenda Europea de Capacidades y el Plan de Acción de Educación Digital para garantizar que el 70% de los adultos tengan capacidades digitales básicas en 2025 y el analfabetismo digital descienda del 30% (2019) al 15% en 2030.

La UE tiene que abordar la brecha digital, pero al mismo tiempo adaptarse al Green Deal. En regiones como Pomerania, los cambios tendrán un gran alcance. Baste decir que la industria eólica offshore necesitará incorporar unos 30.000 empleados formados. La energía eólica marina requerirá personal bien formado para operar los parques eólicos. La energía generada en Pomerania fluirá hacia el interior del país, lo que se traduce en una necesidad de construir más de 250 km de líneas aéreas de alta tensión.

Ambas inversiones requerirán un entorno propicio que proporcione servicios a los empleados que trabajen en las nuevas infraestructuras.

Es necesario crear conciencia de estos cambios significativos y de las oportunidades para un mayor desarrollo de la región y de la metrópoli. Los representantes de la administración regional y local y las empresas deben estrechar la cooperación para comunicar más ampliamente los cambios previstos, así como las necesidades de personal y otras expectativas con respecto a las instituciones educativas de la región.

La educación europea debe apoyar la transición de Europa hacia un modo de vida y de trabajo más justo, inclusivo y sostenible. La sostenibilidad debería formar parte de todo el espectro de la educación y la formación, incluidos los planes de estudio y el desarrollo profesional de los docentes, y también debería incluir la adaptación de las infraestructuras y los planes educativas. NEF Gdańsk responderá a qué soluciones en el ámbito de la educación digital son más necesarios y cuáles son posibles desde el punto de vista de los empresarios, la administración local, los docentes y los estudiantes.

 

Agenda

DÍA 1


Temas de los talleres de acompañamiento de la conferencia, dirigidos a 25 profesores y 25 directores de centros escolares de Pomerania (3 horas cada taller):
1. SPARKS - herramienta gratuita de gamificación digital para escuelas (gestionada por Lascó, Italia)
2. NEF+ y la cooperación internacional en el ámbito de la educación (realizado por CIE, Polonia)

Cena inaugural del NEF Gdańsk con anfitriones y ponentes (unas 20 personas)

 

DÍA 2

9.00 – 9.30 CET
Inscripción
9.30 – 9.45 CET
Bienvenida
Mieczysław STRUK
Mariscal del Voivodato de Pomorskie

Dr hab. prof. UG Anna JURKOWSKA-ZEIDLER
Vicerrectora de Internacionalización, Universidad de Gdańsk

A cargo de Joanna BOCHNIARZ, Directora General del Center for Innovative Education
9.45 – 10.00 CET
Introducción
Michał PASIECZNY
Alcalde de la ciudad de Rumia
10.00 – 11.15 CET
Panel I: Impacto de la transformación digital en el mercado laboral, los empleadores y el gobierno local.
Una economía digital fuerte impulsada por europeos con competencias digitales es crucial para la innovación, el crecimiento, la creación de empleo y la competitividad europea. Al mismo tiempo, más del 70% de las empresas europeas afirman que la falta de personal con las competencias digitales adecuadas es un obstáculo para la inversión. La difusión de las tecnologías digitales tiene un enorme impacto en el mercado laboral y en el tipo de competencias necesarias en la economía y la sociedad. Los Estados miembros, las empresas, los proveedores de formación, la Comisión Europea y otras organizaciones tienen que trabajar juntos para cerrar la brecha de las competencias digitales. ¿Cómo están cambiando la producción y los servicios bajo la influencia de la transformación digital? ¿Qué significa esto para el mercado laboral de Pomerania? ¿Cuáles serán las expectativas de los empresarios de Pomerania con respecto a los nuevos empleados en los próximos años y cómo reaccionan los gobiernos locales y sus escuelas ante estas expectativas? Presentación del proyecto NEF+ cofinanciado por el programa Erasmus+.
Krzysztof JURCZYK
Director de Operaciones en Polonia, Intel

Jakub KASZUBA
Vicepresidente de la patronal de Pomerania, Presidente del Consejo de Administración del Grupo Base

Joanna BOCHNIARZ
directora general, Centro de Educación Innovadora

REPRESENTANTE DE LA JUVENTUD POMERANA:
Zuzanna JOŃCZYK
Estudiante del Instituto de Enseñanza Secundaria nº III con Departamentos Bilingües de Gdynia, Becaria de la Fundación EFC

Julia PERLEJEWSKA
Estudiante del Instituto de Enseñanza Secundaria nº III con Departamentos Bilingües de Gdynia, Becaria de la Fundación EFC

Moderación: Jorge GIMENO PAWLOWSKI, Director de Atland Consulting
11.15 – 11.45 CET
Descanso con networking
11.45 – 13.00 CET
Panel II: El papel de las escuelas, los profesores y los estudiantes en la adaptación a la transformación digital.
La educación y la formación deben responder a los retos y realidades del siglo XXI: satisfacer las necesidades de los estudiantes y ayudarles a hacer frente a los sentimientos de estrés y ansiedad experimentados ante la crisis climática, la pandemia y la invasión rusa de Ucrania. El 95% de los encuestados en la Consulta Pública Abierta del Plan de Acción de Educación Digital cree que la pandemia COVID-19 es un punto de inflexión en la forma de utilizar la tecnología en la educación y la formación (Plan de Acción de Educación Digital, Consulta Pública Abierta, 2020). ¿Cómo puede la escuela dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para configurar una economía y una sociedad más sostenibles? ¿Cómo puede utilizar herramientas digitales atractivas para este fin? ¿Cuáles son los obstáculos a la educación digital y en línea? Presentación de las herramientas digitales del proyecto SPARKS cofinanciado por el programa Erasmus+.
Dr hab. prof. UG Arnold KŁONCZYŃSKI
Vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Calidad de la Educación, Universidad de Gdańsk.

Adam KRAWIEC
Director del Departamento de Educación y Deporte de la Oficina del Mariscal de la Voivodía de Pomerania

Miriam LANZETTA
Jefa de la Unidad de Proyectos de la UE, Lascò

Jule HILDMANN
PhD, directora de Investigación, Centro de Educación Innovadora

Grzegorz D. STUNŻA
Doctor, profesor del Instituto de Pedagogía de la Universidad de Gdańsk, presidente de la junta de la Sociedad Polaca de Educación Mediática.

REPRESENTANTE DE LA JUVENTUD POMERANA:
Michalina BONIECKA
Estudiante del Instituto de Enseñanza Secundaria nº III con Departamentos Bilingües de Gdańsk, Becaria de la Fundación EFC

Oliwia KARNOWSKA
Estudiante del Instituto de Enseñanza Secundaria nº III con Departamentos Bilingües de Gdańsk, Becaria de la Fundación EFC

Moderación: Joanna BOCHNIARZ, Directora general, Centro de Educación Innovadora
13.00 – 13.30 CET
Descanso con networking
13.30 – 14.45 CET
45 Panel III: Metrópolis hacia el desarrollo offshore: buenas prácticas de apoyo a la educación formal.
¿Cómo proporcionar apoyo práctico a profesores y tutores para que puedan preparar a sus alumnos para las nuevas profesiones? ¿Cuáles son los principales obstáculos a la creación de un mercado laboral deslocalizado? Responsabilidad de los gobiernos locales y las escuelas en la preparación de las sociedades locales para la transformación verde.
Michał GLASER
Presidente del Consejo de Administración, Área Metropolitana de Gdańsk-Gdynia-Sopot

Agnieszka RODAK
Prezes Zarządu, Rumia Invest Sp. z o.o.

Sylwia MROZOWSKA
Directora del Centro de Desarrollo Sostenible de la Universidad de Gdańsk

Jadwiga PIECHOWIAK
Complejo Escolar de Comunicaciones

Joanna RYBICKA-GORNOWICZ
Experta en Contenidos Locales, RWE

REPRESENTANTE DE LA JUVENTUD POMERANA:
Mikołaj PATYK
Estudiante del Instituto de Enseñanza Secundaria nº III con Departamentos Bilingües de Gdynia, Becario de la Fundación EFC

Moderaciónn: Jorge GIMENO PAWLOWSKI, Director de Atland Consulting
14.45 – 15.00 CET
Clausura del NEF Gdańsk
Zbigniew CANOWIECKI
Empresario de Pomerania

Dr hab. Paweł POSZYTEK
Director general, Fundación para el Desarrollo del Sistema Educativo (FRSE), Agencia Nacional Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad.

Joanna BOCHNIARZ
Directora general, Centro de Educación Innovadora - presentación de las Recomendaciones de Pomerania para el Año Europeo de las competencias

 

Socios

NEF + Erasmus+ logo
CIE logo
Cantabria Government logo
Femxa logo
Edinburgh University logo
TUS logo

 

NEF Gdansk Abril 2023 Abril

Regístrate al
The New Education Forum Gdansk Abril 2023
Te esperamos

Quiero asistir

 

Contáctanos

infoantimailspammer@ciedu.eu

NEW EDUCATION FORUM (NEF)

Una plataforma para el intercambio de conocimientos, experiencias y contactos en los ámbitos de la formación para el empleo y FP, el mercado laboral, el aprendizaje al aire libre y otras nuevas metodologías innovadoras en la educación.
© Learning and Support Services, S.L.U. All rights reserved.