Reserva el día: 18 de abril de 2023. Universidad de Gdańsk - Facultad de Ciencias Sociales (WNS), Auditorio S205 J. Bażynskiego Street 4, 80-952 Gdańsk.
El objetivo de la Comisión Europea es ambicioso: "La UE perseguirá una visión de la sociedad digital centrada en el ser humano y sostenible a lo largo de la década digital para capacitar a ciudadanos y empresas." La sociedad y las tecnologías digitales traen consigo nuevas formas de aprender, entretenerse, explorar y perseguir ambiciones. También traen nuevas libertades, entre ellas la oportunidad de trabajar en nuevas profesiones creadas en el entorno digital.
Todos los europeos necesitan competencias digitales para aprender, trabajar, comunicarse, utilizar los servicios públicos en línea y encontrar información fiable. Sin embargo, muchos europeos carecen de las competencias digitales adecuadas. El Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI) muestra que 4 de cada 10 adultos y 1 de cada 3 trabajadores en Europa carecen de competencias digitales básicas. Las mujeres también están infrarrepresentadas en las profesiones y estudios relacionados con la tecnología: sólo 1 de cada 6 profesionales de las TIC y 1 de cada 3 licenciados en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son mujeres.
La Comisión Europea ha fijado objetivos en la Agenda Europea de Capacidades y el Plan de Acción de Educación Digital para garantizar que el 70% de los adultos tengan capacidades digitales básicas en 2025 y el analfabetismo digital descienda del 30% (2019) al 15% en 2030.
La UE tiene que abordar la brecha digital, pero al mismo tiempo adaptarse al Green Deal. En regiones como Pomerania, los cambios tendrán un gran alcance. Baste decir que la industria eólica offshore necesitará incorporar unos 30.000 empleados formados. La energía eólica marina requerirá personal bien formado para operar los parques eólicos. La energía generada en Pomerania fluirá hacia el interior del país, lo que se traduce en una necesidad de construir más de 250 km de líneas aéreas de alta tensión.
Ambas inversiones requerirán un entorno propicio que proporcione servicios a los empleados que trabajen en las nuevas infraestructuras.
Es necesario crear conciencia de estos cambios significativos y de las oportunidades para un mayor desarrollo de la región y de la metrópoli. Los representantes de la administración regional y local y las empresas deben estrechar la cooperación para comunicar más ampliamente los cambios previstos, así como las necesidades de personal y otras expectativas con respecto a las instituciones educativas de la región.
La educación europea debe apoyar la transición de Europa hacia un modo de vida y de trabajo más justo, inclusivo y sostenible. La sostenibilidad debería formar parte de todo el espectro de la educación y la formación, incluidos los planes de estudio y el desarrollo profesional de los docentes, y también debería incluir la adaptación de las infraestructuras y los planes educativas. NEF Gdańsk responderá a qué soluciones en el ámbito de la educación digital son más necesarios y cuáles son posibles desde el punto de vista de los empresarios, la administración local, los docentes y los estudiantes.
Regístrate al
The New Education Forum Gdansk Abril 2023
Te esperamos
Quiero asistir