El evento
El New Education Forum en Bielsko Biała se centrará en los siguientes temas:
1
El Green Deal y los cambios en el mercado laboral de Bielsko-Biała: expectativas de los empleadores y retos para la educación
2
El papel de los gobiernos locales, los docentes y los estudiantes en la adaptación a la transformación verde y digital
3
La educación en un proceso de cambio constante: buenas prácticas de apoyo a la educación formal
La “Ley Europea del Clima” es un paso histórico a escala mundial: ha convertido a la Unión Europea en el primero de los tres mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo en consagrarse legalmente a la neutralidad climática. Lo mismo es cierto en cuanto al objetivo de reducir las emisiones netas de CO2 de la Agenda 2030, que pone la meta en la reducción al 55% de estas emisiones para el 2030, con respecto a las emisiones en 1990.
El paquete "Fit for 55" se trata de una iniciativa que pretende ofrecer un manual adecuado para cumplir los objetivos climáticos de la UE para 2030, en el camino hacia la consecución de emisiones netas cero para 2050. Este paquete de medidas es extremadamente complejo e incluye conclusiones de gran alcance que hacen que no tenga precedentes. La escala de la transformación que supondrá es simplemente asombrosa. Sin embargo, para que este cambio se produzca realmente, debemos invertir también en educación, ya que la transformación en este ámbito debe suceder de forma pareja.
La educación europea debe apoyar la transición de Europa hacia un modo de vida y de trabajo más justo, inclusivo y sostenible. El desarrollo sostenible debe formar parte de todo el espectro de la educación y la formación, incluidos los planes de estudio y el desarrollo profesional de los profesores, y extenderse también a la adaptación de las infraestructuras y las actividades educativas, entre otros. El NEF Bielsko-Biała responderá a qué soluciones son más necesarias y cuáles son posibles desde el punto de vista de los empresarios, el gobierno local, los docentes y el colectivo estudiantil.
Agenda
9.00 – 9.30 CET
Inscripción
9.30 – 9.45 CET
Bienvenida
Jarosław KLIMASZEWSKI
Presidente de Bielsko-Biała city
Dr. hab. inż. Jacek NOWAKOWSKI
Profesor de ATH, Rector de la Universidad de Tecnología y Humanidades de Bielsko-Biała
Joanna BOCHNIARZK
Directora General, CIE
9.45 – 10.00 CET
Introducción
Jerzy BUZEK
MEP, Primer Ministro de la RP (1997 - 2001), Presidente del Parlamento Europeo (2009 - 2012)
10.00 – 11.15 CET
Panel I: El impacto de la transformación digital y verde en el mercado laboral, los empleadores, la administración local y la educación.
Más del 70% de las empresas europeas señalan la falta de personal con las competencias digitales adecuadas como un obstáculo a la inversión. Europa también se enfrenta a una escasez de expertos digitales que puedan desarrollar tecnologías de vanguardia en beneficio de la protección del medio ambiente. ¿Qué cambios observan ya los empresarios de Silesia y cuáles serán sus expectativas respecto a los nuevos empleados en los próximos años? ¿Cómo están cambiando los sectores de la producción y los servicios bajo la influencia de la ley climática de la UE? ¿Cómo pueden prepararse mejor los gobiernos locales y sus centros educativos para la inminente transformación?
Moderadora: Joanna BOCHNIARZ, directora general, CIE
Representantes comerciales
Ryszard PAWLIK
Asesor del Primer Ministro Jerzy Buzek, Miembro al Parlamento Europeo
Danuta JAZŁOWIECKA
Senadora de la República de Polonia
Anna WICHA
Directora de Externalización en Europa del Este, Oriente Medio y Norte de África, Adecco, directora del Foro Polaco de Recursos Humanos
Krzysztof ŚWIERK
Miembro del Equipo Nacional de Expertos en Educación y Formación Profesional EVET, Director de Educación y Competencia en el sector de la automoción de la Cámara Polaca de la Industria del Automóvil, Miembro del Consejo Sectorial de Competencias en Automoción y Electromovilidad, Especialista para la cooperación con los empresarios de la Comisión Central de Exámenes, Presidente del Consejo de Administración de Promet Trans Ltd.
Ada DZIOPAK-STRACH
Directora de RRHH en Proseat GmbH&Co KG
Piotr SZYMURA
Miembro de la Junta Directiva de Rekord SI
11.15 – 11.35 CET
Pausa: café y networking
11.35 – 12.50 CET
Panel II: El papel de los gobiernos locales, los docentes y los estudiantes en la adaptación a la transformación verde y digital.La educación y la formación deben responder a los retos y realidades del siglo XXI: responder a las necesidades de los alumnos y ayudarles a superar los sentimientos de estrés y ansiedad que experimentan ante la crisis climática. Así como dotarlos de las competencias necesarias para configurar una economía y una sociedad más sostenibles, el aprendizaje para una transición verde debe ser transformador e interdisciplinario.
Stefano COBELLO
Doctor en Sociología de la Inclusión, Coordinador del Polo Europeo del Conocimiento, Italia, Red Nacional de Instituciones Educativas
Päivi NILIVAARA
Agencia Nacional de Educación de Finlandia
Iga NOWICZ
Comisión Europea, DG EAC, Departamento de Escuelas y Multilingüismo
Katarzyna KORDAS
Especialista jefe de la Oficina Municipal de Bielsko-Biała, Departamento de Protección del Medio Ambiente y Energía
Marta JURASZ
Profesora asesora de BBODN, profesora titulada de biología en el instituto A. Asnyk de Bielsko-Biała
Dr hab. inż. Włodzimierz BINIAŚ
Profesor de ATH, decano de la Facultad de Ingeniería de Materiales, Construcción y Medio Ambiente, jefe del Departamento de Ingeniería de Materiales
Tymoteusz DADOK
Presidente del Consejo Municipal de la Juventud de Bielsko-Biała, miembro del Parlamento de la Juventud de Polonia, voluntario del Consejo Polaco de Organizaciones Juveniles
12.50 – 13.10 CET
Pausa: café y networking
13.10 – 14.25 CET
Panel III: La educación en un proceso de cambio constante: buenas prácticas de apoyo a la educación formal.La importancia de fomentar la resiliencia de docentes y alumnos, y el apoyo en el funcionamiento cotidiano de los centros educativos en condiciones de cambio constante. Prevención de situaciones difíciles y barreras. Procesos de adaptación, responsabilidad de los educadores, alumnos y padres para la participación en la transformación verde y digital. El futuro de los estudiantes en Bielsko-Biała, Polonia y Europa. Buenas prácticas en Polonia y en el extranjero.
Moderadora: Joanna BOCHNIARZ, directora general, CIE
Co-moderación: Kamila TOMASZCZYK, miembro del Consejo Municipal de la Juventud de Bielsko-Biala y Jakub KAMIŃSKI, ex vicepresidente del Consejo Municipal de la Juventud de Bielsko-Biała, graduado de la Escuela Edu-Sport
Claudio MASOTTI
Vicepresidente de la Asociación Europea de Padres de Alumnos
Mirosława NYKIEL
Diputada del Parlamento polaco, vicepresidenta de la Comisión de Economía y Desarrollo
Ewa SZYMANEK-PŁASKA
Jefa del Departamento de Educación, Ayuntamiento de Bielsko-Biała
Paulina ŻMIJOWSKA
Doctora, Plenipotenciaria de Juventud del presidente de la ciudad de Bielsko-Biała
14.25 – 14.35 CET
Clausura del NEF Bielsko-Biała: conclusiones y recomendaciones
Mirosława NYKIEL
Diputada del Parlamento polaco, vicepresidenta de la Comisión de Economía y Desarrollo
Joanna BOCHNIARZ
Directora General, CIE