NEF Varsovia 2022

¡Reserva el 25 de mayo de 2022!
De 9:00 a 16:00 CET diferentes expertos expondrán cómo reforzar la EFP en el contexto de la crisis.

 

El evento

Evento NEF Varsovia 2022
El New Education Forum de Varsovia se centrará en la situación de crisis relacionada con la guerra en Ucrania. La gran cantidad de refugiados ucranianos que llegan a Polonia, supone enormes retos para el sistema educativo y el mercado laboral. Durante la conferencia regional de New Education Forum de mayo de 2022 centraremos nuestra atención en estos retos y en tres temas principales relacionados:
1
Las habilidades blandas y las expectativas de los empleadores frente a las posibilidades de educación,
2
La escuela en las circunstancias de la crisis, y
3
Aprendizaje atractivo: herramientas digitales y de gamificación en la práctica.

 

Agenda

9.00 – 9.30 CET
Inscripción
9.40 – 10.00 CET
Bienvenida
Apertura a cargo de
Prof. Jerzy BUZEK
Miembro del Parlamento Europeo, Comisión de Industria, Investigación y Energía

Joanna BOCHNIARZ
Directora General, CIE
10.00 – 11.30 CET
La educación en circunstancias de crisis: apoyar las habilidades blandas de educadores, estudiantes y padres. El mercado laboral y las habilidades blandas en el contexto de la afluencia de refugiados de Ucrania.
El papel de la escuela con respecto a la crisis de refugiados. Resistencia mental de los profesores, funcionamiento cotidiano de la escuela en condiciones extremas. Prevención de situaciones difíciles, procesos de adaptación, barreras lingüísticas, responsabilidad de educadores, alumnos y padres en el proceso de comunicación. Preparar a los recién llegados al mercado laboral polaco.

Moderación a cargo de Joanna Bochniarz, Directora General, CIE
Wanda ŁUCZAK
Directora de la 1ª Escuela Secundaria Social de Educación General patrocinada por el Maharajá Jam Saheba Digvijay Sinhji

Fenia PISTOFIDOU
educadora de adultos, directora de programas, centros de acogida de menores no acompañados, en la célula de actividades juveniles alternativas, KEAN

Ulrike STOROST
Comisión Europea, DG EAC, Responsable de Políticas, Escuelas y Multilingüismo

Agnieszka ZIELIŃSKA
Directora del Foro Polaco de Recursos Humanos
11.30 – 12.00 CET
Pausa café
12.00 – 13.30 CET
Mercado laboral: Habilidades blandas, las expectativas de los empleadores y las posibilidades del sistema educativo.
El cambiante mercado laboral y las habilidades blandas que debe desarrollar el sistema educativo. La discrepancia entre las expectativas de los empleadores y las competencias que se adquieren en la escuela: la responsabilidad frente a la realización de instrucciones, la creatividad frente a la realización de exámenes, la cooperación en grupo frente a la contabilización de los logros individuales del alumno. Las competencias blandas (transversales) son muy deseadas por los empleadores, pero en los anuncios de contratación de titulados de FP predominan los requisitos relativos a las competencias duras + tener una experiencia que el joven no tiene. Por eso es tan importante la participación de las empresas en las actividades educativas: admisión de alumnos y estudiantes en prácticas, contacto con especialistas y posibilidad de verificación práctica de los conocimientos adquiridos.

Moderación a cargo de Jule HILDMANN (PhD), Investigadora Principal, Universidad de Edimburgo; Jefa de Investigación, CIE
Danuta JAZŁOWIECKA
Senadora de la República de Polonia

Loukas ZAHILAS Cedefop
Jefe del Departamento de Formación Profesional y Cualificaciones

Monika HACKEL
DR, jefa de Estructura y Ordenación de la Formación Profesional, BIBB

Dr hab. prof. UG Arnold KŁONCZYŃSKI
Vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Calidad Educativa de la Universidad de Gdańsk
13.30 – 14.30 CET
Pausa almuerzo
14.30 – 16.00 CET
Aumentar el atractivo de la docencia en la formación para el empleo: Herramientas digitales y de gamificación en la educación, y los obstáculos para su uso.
Herramientas que aumentan el atractivo de la EFP y proyectos de la UE que la apoyan. La pandemia de Covid-19 resultó ser una oportunidad para acelerar los procesos de digitalización en la educación. Gamificación. Buenas prácticas desde Europa.

Moderación a cargo de Joanna BOCHNIARZ, Directora General, CIE
Co-moderación por Julia PLICHTA & Ida RYBKA, estudiantes de la 1ra Escuela Secundaria Social de Educación General patrocinada por Maharaja Jam Saheba Digvijay Singji

Michael HORGAN
Comisión Europea, DG EMPL, Unidad de Educación y Formación Profesional

Barbara MICHALSKA
Directora de Mercado en Educación, Microsoft Polonia

Miriam LANZETTA
Directora de Proyectos, Lascó

María del Carmen LÓPEZ CRUZ
Directora de Desarrollo de Fondos Europeos, Grupo Femxa

Rafael RUIZ BADA
Coordinador de impacto y transformación territorial en la Fundación Comillas, Gobierno de Cantabria
16.00 – 16.15 CET
Clausura de NEF Varsovia: resumen y recomendaciones.
Tomasz FRANKOWSKI
Miembro del Parlamento Europeo, Comisión de Cultura

Joanna BOCHNIARZ
Directora General, CIE

 

Socios

Logotipo NEF + Erasmus+
Logotipo CIE
Logotipo Gobierno de cantabria
Logotipo Femxa
Logotipo Universidad de Edimburgo
Logotipo TUS

 

Contáctanos

infoantimailspammer@ciedu.eu

NEW EDUCATION FORUM (NEF)

Una plataforma para el intercambio de conocimientos, experiencias y contactos en los ámbitos de la formación para el empleo y FP, el mercado laboral, el aprendizaje al aire libre y otras nuevas metodologías innovadoras en la educación.
© Learning and Support Services, S.L.U. All rights reserved.