NEF Bruselas 2022

 

El evento

Evento NEF Bruselas 2022
El foro anual New Education Forum Brusselas que se celebrará el próximo 26 de enero de 2022 dará la oportunidad de presentar los efectos que el aprendizaje al aire libre genera en la capacitación de los jóvenes gracias al proyecto “From Outdoors to Labour Market” (FOLM). Basándose en los grandes resultados obtenidos en el proyecto FOLM (80% de éxito entre 1.000 jóvenes participantes), el Centro de Educación Innovadora (CIE) y sus socios quieren abrir un debate más amplio sobre el Outdoor Learning (apredizaje al aire libre).

Este año nos centraremos en:
1
cómo aplicar el Outdoor Learning a la FPE en una educación formal (incluyendo el perfeccionamiento y la recualificación),
2
cómo podemos reforzar el mercado laboral gracias al aprendizaje al aire libre, y
3
qué habilidades buscan los empleadores de la Unión Europea en sus potenciales trabajadores.

 

Agenda

9.00 – 9.15 CET
Inscripción
9.15 – 9.35 CET
Bienvenida
Apertura a cargo de Joanna Bochniarz, Directora General, CIE
Mariya GABRIEL
Comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud (mensaje de vídeo)
Tomasz FRANKOWSKI
Miembro del Parlamento Europeo, Comisión de Cultura, Polonia
9.35 – 10.15 CET
La historia del éxito - El aprendizaje al aire libre como forma eficaz de activar a los jóvenes.
El proyecto FOLM ha dado muy buenas noticias: la mayoría de los beneficiarios de FOLM se han reincorporado con éxito al mercado laboral o a los estudios. ¿Cómo hemos conseguido motivar a los jóvenes? ¿Qué expectativas tenían los participantes y qué retos se encontraron en el recorrido de FOLM? ¿Cómo podemos aplicar este modelo en otras regiones?

Moderación a cargo de Joanna Bochniarz, Directora General, CIE
Dorota CZARZASTA-WARDYN
Coordinadora de aprendizaje al aire libre en Food Bank, Olsztyn
Patricia GARCÍA GONZÁLEZ
Presidenta Institucional
Grupo Femxa
Jule HILDMANN
(PhD), Universidad de Edimburgo
10.15 – 11.00 CET
Diagnóstico: competencias transversales de los jóvenes y necesidades del mercado laboral.
Nos faltan trabajadores en toda Europa y toda una generación en países como España, Polonia o Italia se pierde por exceso de cualificación. ¿Qué soluciones podemos esperar de los políticos y cómo responden a las expectativas de los empresarios?

Moderación a cargo de Joanna Bochniarz, Directora General, CIE
Robert PLUMMER
Director General, BusinessEurope
Monika HACKEL
DR, Jefa de Estructura y Ordenación de la Formación Profesional, BIBB
Tim SCHREIBER
Comisión Europea, DG Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, Unidad B.3- Educación y Formación Profesional
11.00 – 11.15 CET
Pausa café
11.15 – 12.00 CET
Buenas prácticas en el aprendizaje al aire libre para la FPE en toda Europa
Los diferentes entornos y culturas en toda Europa presentan una diversidad de buenas prácticas relevantes para el aprendizaje al aire libre en la FPE. Esta mesa redonda moderada involucra a expertos en aprendizaje al aire libre de cinco países diferentes en un debate con la audiencia sobre las valiosas ideas y prácticas de primera mano que podemos aprender unos de otros para desarrollar y ampliar los beneficios de llevar la FPE al aire libre.

Moderación a cargo de Jule HILDMANN (PhD), investigadora Senior, Universidad de Edimburgo
Simon WHITE
Director de Recursos de Operaciones, The Venture Trust (Reino Unido)
Maximilian PRIETO MONSON
Director del Programa OL, Madrid Outdoor Education; Co-coordinador, Adventure Therapy Europe (España)
Holger HAUG
Cofundador del Centrum für Erlebnispädagogik; copropietario de Die Seminarschneider (Alemania)
Jakub DOROSZ
Jefe de Formación al Aire Libre, CIE (Polonia)
Ged DOWLING
Cofundador, Terra Firma (Irlanda)
12.00 – 12.45 CET
Desafíos para el futuro. Cómo aumentar la implementación del Outdoor Learning en la educación formal
Hoy en día los empleadores buscan empleados con capacidad de adaptación, que sean proactivos, con facilidad para trabajar en equipo, resolver problemas y pensar creativamente. Cada día más instituciones pasan a trabajar con una estructura basada en proyectos en lugar de jerarquías. Crear equipos transversales y cognitivos es esencial para adaptarse a las necesidades de las sociedades actuales. El aprendizaje al aire libre es uno de los métodos más eficaces para reforzar las competencias transversales y el autodesarrollo. ¿Cómo podemos aumentar la presencia del Outdoor Learning a nivel de la UE? ¿Qué tipo de asociaciones son necesarias para ello?

Moderación a cargo de Joanna BOCHNIARZ, Directora General, CIE
Arnold KŁONCZYŃSKI
Vicerrector, Universidad de Gdańsk
Michael TEUTSCH
Comisión Europea, DG EAC, Unidad B.2 Escuelas y Multilingüismo
Brando BENIFEI
Miembro del Parlamento Europeo, Comisión EMPL, Italia
Paz DÍAZ NIETO
Directora General de Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria
12.45 – 13.00 CET
Clausura del NEF’22: resumen y recomendaciones
Joanna BOCHNIARZ, Directora General, CIE
Brando BENIFEI
Miembro del Parlamento Europeo, Comisión EMPL, Italia
Sabine VERHEYEN
Miembro del Parlamento Europeo, Presidenta de CULT, Alemania (mensaje de vídeo)

 

Socios

Logotipo NEF + Norway Grants

 

 

Logotipo NEF + Erasmus+
Logotipo CIE
Logotipo Gobierno de cantabria
Logotipo Femxa
Logotipo Universidad de Edimburgo
Logotipo TUS

 

Contáctanos

infoantimailspammer@ciedu.eu

NEW EDUCATION FORUM (NEF)

Una plataforma para el intercambio de conocimientos, experiencias y contactos en los ámbitos de la formación para el empleo y FP, el mercado laboral, el aprendizaje al aire libre y otras nuevas metodologías innovadoras en la educación.
© Learning and Support Services, S.L.U. All rights reserved.